Interrupción de la lactancia materna del recién nacido de la madre cesareada Clínica Virgen del Cisne Cantón La Libertad 2011-2012

 

Authors
Pozo Salazar, Leonor María; Pozo Salazar, Juana Alicia
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Actualmente las altas tasas de incidencia y duración de la lactancia materna son reconocidas como un problema de salud pública. Aproximadamente a 4 mujeres de cada 10 se la motiva para que mantenga el binomio madre e hijo y tenga una exitosa lactancia materna. Sin embargo en la población a nivel mundial no llega a un 50% que practique la lactancia materna desde el nacimiento del bebe. Se estima que en Latinoamérica y El Caribe solamente alrededor de 40% de los niños y niñas reciben leche materna exclusiva durante 6 meses. Hay evidencias que en varios países está práctica está declinando. Al realizar el análisis por grupos de países se constata que solamente el 24% de los lactantes del Salvador, 25% en Panamá y 31% en Nicaragua son amamantados durante los primeros 6 meses de vida. Estos bajos índices indican un abandono de la práctica de la lactancia materna exclusiva, en el Ecuador el 40%. Según los datos obtenidos en la clínica Virgen de Cisne de La Libertad, provincia de Santa Elena donde no se practica el alojamiento en conjunto el área de estadística refleja que aproximadamente en el año nacen 432 niños por lo que solo al 36 % de los nacidos se le facilita la lactancia materna después de dos horas. Por lo que es menester disminuir la interrupción de la lactancia materna luego de la cesárea, que a través de la observación directa y las encuestas aplicadas a las usuarias se llega a la conclusión que no se lleva el binomio madre e hijo (apego) y no se cuenta con una normativa escrita sobre el alojamiento conjunto para brindar una buena lactancia materna en un 100%.Por lo que se recomienda facilitar el alojamiento conjunto.
UPSE

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
LACTANCIA MATERNA
ALOJAMIENTO
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/603
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/