Descripción de yacimientos no convencionales de lutitas petrolíferas en la cuenca valle medio del Magdalena.

 

Authors
Rosero Melo, Andrés Ulises
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En Colombia y el mundo todo tipo de explotación petrolera ha venido generando controversias sociales debido al impacto ambiental generado, no cabe duda que es uno de los mayores retos que debe afrontar la industria petrolera y constantemente se desarrollan procesos donde el impacto ambiental sea reducido en su mayor parte, sin embargo es necesario aclarar que Colombia al ser un país el cual su economía depende fuertemente del mercado petrolero y tiene una gran fuente de hidrocarburos por estudiar y explotar. Con el paso del tiempo, el aumento del consumo de combustibles derivados de los hidrocarburos teniéndolos como principal fuente de abastecimiento de energía y la pérdida de dinero debido al cierre de pozos por agotamiento o para obtener datos también tiene un impacto importante en los ingresos de pozos convencionales., ha conllevado al agotamiento de los yacimientos convencionales, en la industria petrolera ha comenzado un auge investigativo por los hidrocarburos que se encuentran contenidos en yacimientos no convencionales, los cuales representan otro grado de dificultad para poder ser extraídos debido a las distintas condiciones de permeabilidad de la roca, el alto costo de explotación y a la baja API del crudo existente. Fue así como hace poco menos de una década diferentes empresas petroleras del país comenzaron a hablar con mayor frecuencia acerca del término hidrocarburos no convencionales, debido a la demanda de petróleo que se ha generado en el país. En Colombia estos hidrocarburos se encuentran principalmente contenidos en la formación La Luna, una roca que ha alimentado no solo a Colombia, sino a Venezuela, a Ecuador, a Perú y hasta Bolivia. El propósito de este proyecto es estudiar de manera puntual las características presentes en las lutitas petrolíferas, tomando en cuenta su Genesis, litología, ambiente sedimentario, geoquímica, etc. no obstante, de tener el tiempo suficiente o de ser necesario, se añadirá a la investigación un análisis ambiental y su perspectiva a nivel mundial. La información que se utilizará para el correspondiente estudio de la cuenca valle medio de Magdalena – formación La Luna y Tablazo, está tomada de investigaciones realizadas por parte de la AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS ANH, UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICO UPME y ECOPETROL.

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
GEOLOGÍA
YACIMIENTO NO CONVENCIONAL
LUTITAS PETROLÍFERAS
FACTIBILIDAD
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6186
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador