Incidencia del delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización establecido en el art. 220 del Código Orgánico Integral Penal, en el cantón Santa Elena, año 2020

 

Authors
Chiriguaya Intriago, Nataly Paola; Portilla Encalada, Liliana Lizette
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Este trabajo de titulación se enfoca en analizar el fenómeno del delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y que efectos tiene en la seguridad del territorio ecuatoriano, esto con el fin de obtener respuestas al delito de tráfico que hoy en día se ha convertido en un problema a nivel global. El objetivo es evaluar el porcentaje de la incidencia que se da en dicho delito, por lo que se realizó encuestas y entrevistas en la Provincia de Santa. El desarrollo está enfocado en temas relevantes al tráfico de drogas, y sus diversas definiciones y conceptualizaciones, así también la clasificación de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, estudiando su normativa por Convenios, Constitución, Código Orgánico Integral Penal y otras. En este trabajo se efectuó la metodología de la investigación exploratoria, basándose en un enfoque cualitativo con estructura técnica y práctica, cuyo objeto de estudio se encuentra en constante evolución, por ello la importancia de aplicar teoría e hipótesis en esta investigación, además de realizar la recolección de información que fue obtenida por entrevistas a Jueces y Fiscales y encuestas a los Abogados del Cantón Santa Elena. El trabajo de campo está basado en técnicas de investigación y medios necesario para recolección de información; donde se evidenció que no solo basta encontrar a un ciudadano con determinada dosis de droga, sino que se debe tener la certeza de que se comercialice, debido a que estos casos se dan todos los días en nuestro Cantón. En conclusión y basándose en el contenido, se evidenció que el delito del tráfico de drogas es un problema que se evidencia todos los días que conlleva inseguridad a la ciudadanía, causando que más jóvenes se encuentren vulnerables a este delito, visto que los mecanismos para combatir el micro y narcotráfico parece no tener la eficacia deseada.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
TRÁFICO
INSEGURIDAD
MICRO
NARCOTRÁFICO
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8598
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador