Gestión para el proceso de cierre, fusión y traslado de saldos contables y presupuestarios para el cuerpo de bomberos del Cantón Santa Elena Provincia de Santa Elena año 2015.

 

Authors
Villón Quinde, Wilfrido Alfredo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La investigación propone directrices y lineamientos que faciliten el proceso de cierre, fusión y traslado de saldos presupuestarios y contables de los Cuerpos de Bomberos Parroquiales a la administración del Cuerpo de Bomberos del cantón Santa Elena, para contrarrestar los diferentes inconvenientes generados tanto en las compañías parroquiales como en la cantonal, dado que las competencias: administrativa, económica y financiera de las unidades de Cuerpos de Bomberos de las parroquias, recintos y comunidades, por disposición legal, pasaron a los comandos cantonales, conforme consta en la última resolución de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, del 28 de noviembre del 2011, además a través de la metodología descriptiva, donde se hizo uso de la observación directa, entrevista formal, y encuesta, aplicadas a la muestra poblacional mediante el instrumento denominado cuestionario; y el análisis e interpretación a los resultados del proceso de tabulación y representación gráfica de los datos previamente recopilados, condujo al planteamiento de la propuesta titulada “Gestión del proceso de cierre, fusión y traslado de saldos contables y presupuestarios para el cuerpo de bomberos del Cantón Santa Elena”, documento que ilustra los requisitos previo al cierre contable del ejercicio fiscal; los ajustes - regulaciones que permiten la depuración de los saldos de las cuentas de disponibilidades, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, provisiones para incobrables, amortización de inversiones diferida; concluyendo con la presentación de información específica para conocimiento previo al cierre económico – financiero; procedimientos idóneos para cierre de las cuentas presupuestarias, contables, patrimoniales y de existencias de consumo corriente, directrices y lineamientos para dar por terminado oficialmente el cierre de la administración financiera, que deben ser aplicados obligatoriamente por las entidades públicas correspondientes, identificadas como: compañías parroquiales, entre las que se considera “Colonche, Chanduy, Manglaralto, y Julio Moreno”, con la finalidad de que se realice la clausura presupuestaria, cierre contable del ejercicio fiscal y la apertura del ejercicio fiscal al año siguiente.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
GESTIÓN
PROCESO
PRESUPUESTARIOS
SALDOS CONTABLES
Repository
Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
Get full text
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3227
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/