Aplicación de sistemas de información geográfica para la elaboración de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial

 

Authors
Medina Peñaloza, Ruth Patricia
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

The present work aims to offer general knowledge about the importance of Geographic Information Systems (GIS) and their application in Development Plans and Zoning formulation, mainly in the stages of diagnosis and proposal, that includes processes that cover collecting the existing information from multiple institutions, primary data generation, analysis and processing to finally generate proposals to be developed in future years. Recalling history, years ago it was common to use printed or hand drawn maps, which production and updating could take considerable time; technological progress and computing contributed to the digitalization of this information, transforming analog information into digital format making the most of it and helping to the implementation of new processes for cartographic analysis since this information in a certain way static gradually became dynamic, it grew in volume, coverage and functionality, leading to the birth of GIS. In recent years GIS has experienced a considerable growth with the implementation of new technologies and methods, supported by the internet to share information across different platforms, this way reducing barriers of time and distance. With the implementation of GIS different phenomenon can be represented easily and quickly, also a big amount of information can be processed in a short time which represents a saving of technical resources and time. The need to graphically represent processes occurring in territory leads to integrate Territorial Planning and GIS, in order to solve problems of planning and manage the orderly growth of the territory and its inhabitants. Within development plans and territorial planning the use of GIS is the cornerstone for territory analysis through a sectoral diagnosis, GIS also support the posterior construction of scenarios and to complete the construction of the proposal. Different institutions have generated important information which constitutes a base line to cartographic analysis on which new information will be added, detecting inconsistencies or gaps in information, and also the monitoring of relevant information, which allows to improve quality and detail of the existing information using new technologies and the information published. The final products constitute basic information for each level of government and their integration, which implies participation and refining of the details described in general terms by detecting new situations in the territory. It is necessary to establish mechanisms for control and management of information, especially with the tendency to publicate and implement generated and updated information to be shared with the people and integrate this with other institutions in order to improve the system.
En este trabajo se aspira conocer de manera general, la importancia de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su aplicación para la formulación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, principalmente en sus fases de diagnóstico y propuesta, procesos que han abarcado la recopilación de información existente de múltiples instituciones, generación de información primaria, su análisis y procesamiento para finalmente generar propuestas a desarrollarse en años futuros. Recordando un poco la historia, años atrás se usaba mapas impresos o se los dibujaba a mano por lo que su producción y actualización podía demorar un tiempo considerable, con el avance tecnológico y la computación se inició la digitalización de esta información transformando la información análoga a un formato digital aprovechándose así de mejor manera e implementando nuevos procesos para el análisis de cartografía pues esta información de cierta forma estática poco a poco se fue convirtiendo en un bien dinámico, el cual iba creciendo en volumen, cobertura y funcionalidad, constituyendo el nacimiento de los sig. En los últimos años los SIG han tenido un crecimiento considerable con la implementación de nuevas tecnologías y métodos, apoyados del internet para compartir su información a través de diferentes plataformas y de esta forma reducir barreras de tiempo y distancia. Con los SIG se puede representar de forma rápida y sencilla fenómenos que ocurren en el territorio además de procesar gran cantidad de información en poco tiempo lo que representa un ahorro de recursos técnicos y de tiempo. De la necesidad de representar de forma gráfica los procesos que ocurren en el territorio se realiza la integración del ordenamiento territorial con el SIG, con la finalidad de resolver problemas de planificación y gestionar el crecimiento ordenado del territorio y sus habitantes. Dentro de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial los SIG constituyen el eje fundamental para el análisis del territorio a través de un diagnóstico sectorial, posteriormente la construcción de escenarios y para terminar la construcción de la propuesta del territorio. Las diferentes instituciones han generado información de gran importancia que constituye una línea base de análisis cartográfico sobre la cual se podrá ir añadiendo nueva información de relevancia para el territorio detectando inconsistencias o vacíos de información así como el monitoreo de información relevante, permitiendo mejorar la calidad y detalle de lo existente usando las nuevas tecnologías e información que se vaya publicando. Los productos logrados son información base para cada uno de los niveles de gobierno y su integración que implica la participación y la refinación de detalles descritos en términos generales detectando nuevas situaciones en el territorio. Es necesario establecer mecanismos de control y manejo de la información, más aún con la tendencia de la publicación e implementación de información generada y actualizada que se comparta con la ciudadanía y se integre a través de nodos con otras instituciones para mejorar el sistema.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
Planes de Desarrollo
Ordenamiento Territorial
Aplicación de Sistemas
Sistemas de Información Geográfica
GEOGRAFÍA
Repository
Repositorio Universidad San Francisco de Quito
Get full text
http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/4091
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/