“FACTORES ASOCIADOS A LA AUTOMEDICACIÓN CON ANTIPARASITARIOS EN LA POBLACIÓN INFANTIL ENTRE 0 Y 10 AÑOS DEL AREA URBANA Y RURAL DE PELILEO.”

 

Authors
Ulle Acosta, Luis Alejandro
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

2014
El presente trabajo investigativo tuvo como interrogante conocer cuáles son los factores causales de la automedicación que conllevan al uso inadecuado de antiparasitarios en niños de 0 a 10 años del área urbana y rural; es normal que los padres de familia en un afán de mejorar la salud de sus hijos recurran a la automedicación sobre todo para desparasitarlos, sin considerar que esto puede repercutir en elevar la morbilidad de los mismos. En muchas ocasiones los padres prefieren resolver los problemas de salud de sus hijos con medicamentos o plantas naturales que tienen en casa y en muchas de las ocasiones desconocen los efectos que esto pudiera tener en la salud de sus hijos. Por lo anteriormente es importante concienciar a los padres en la importancia de no practicar la automedicación con sus hijo, sino recurrir a su médico de confianza. En enfoque del trabajo realizado fue cualitativo, aplicando la investigación de campo, con un nivel de tipo descriptivo, la población estará formada por 60 pobladores de la zona urbana de Pelileo y 67 pobladores de la zona Rural de Huambaló, para determinar el tipo de desparasitarlo tanto farmacológico como natural es el que más se automedica, encontrándose que el Metronidazol y Albendazol es el que más se utiliza dentro de los farmacológicos y paico y granadilla entre la medicina natural.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
AUTOMEDICACIÓN, ANTIPARASITARIO, MEDICAMENTOS, FITOTERAPIA.
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7473
Rights
openAccess
License