La enseñanza de la cultura física y su incidencia en el desarrollo psicomotor de los niños de tercer año de educación básica de la escuela fiscal juan benigno vela de la ciudad de ambato provincia del tungurahua período noviembre 2010 – marzo 2011

 

Authors
Zúñiga Paredes, Víctor Manuel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajó se realizó debido a la problemática de la clase de Cultura Física que existe en algunos Docentes del nivel básico en el área de Cultura Física, pues hay una apatía por parte de ellos a realizar una clase adecuada y orientada al buen desarrollo integral del niño. Este trabajo va a fomentar en el niño valores, habilidades, actitudes, hábitos que son propósitos y objetivos que se encuentran inmersos en la materia de Cultura Física, comprometiéndose a desarrollar destrezas y habilidades motrices en el niño, ya que las actividades orientadas, planeadas y aplicadas de la mejor manera proporcionan al educando un medio sociabilizador para el individuo. Así esta investigación tiene como virtud generar en las docentes la necesidad de conocer la importancia de la enseñanza de la Cultura Física ya que es un factor primordial que permitirá tener óptimas conexiones neuronales para el desarrollo de las capacidades del niño, de esta forma ayudar a los educandos a no tener conocimientos superficiales y a no ser inactivos en las actividades escolares diarias.Permitiendo que las actividades de la Cultura Física en los niños influyen en la motivación y la psicomotricidad de los mismos porque es la encargada de guiar aprendizajes significativos y adquirirlos mediante el camino lúdico. El presente trabajo de investigación se inicia con la contextualización de manera macro, meso y micro poniendo de manifiesto aspectos relevantes sobre la Cultura Física y su influencia en el aprendizaje y desarrollo psicomotriz de los niños, la fundamentación teórica profundiza la investigación de acuerdo a las variables, los que son complementados con la hipótesis. La metodología plantea los procedimientos para la recolección de la información, sustentada además con la operacionalización de variables de la cual depende la necesidad de la aplicación de la encuesta como técnica y la entrevista semiestructurada. El análisis e interpretación de los resultados obtenidos nos permite apreciar la problemática planteada en estricta interrelación de variables para establecer las respectivas conclusiones en virtud a los objetivos propuestos los que facilitaron visualizar las recomendaciones planteadas como propuesta de solución a la desmotivación y deficiente aprendizaje que los niños presentan hacia la Cultura Física y su relación con el desarrollo de la psicomotor. Por consiguiente podemos decir que este trabajo va ha fomentar en el niño valores, habilidades, actitudes, hábitos que son propósitos y objetivos que se encuentran inmersos en la materia de Cultura Física; ya que estas actividades están orientadas, planeadas y aplicadas de la mejor manera para proporcionar al educando un medio sociabilizador para un individuo del futuro.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
ENSEÑANZA DE LA CULTURA FÍSICA, DESARROLLO PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS
Repository
Repositorio Universidad Técnica de Ambato
Get full text
http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3937
Rights
openAccess
License