EL DESARROLLO INTEGRAL EN LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS/AS DE 4 AÑOS. GUÍA DE ORIENTACION DESTINADO A PROFESORES DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL "MANITOS ABIERTAS PASITOS FIRMES" DEL D.M.Q 2012

 

Authors
RIVERA PAZMIÑO, VERONICA VANESA
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

TECNÓLOGA EN DESARROLLO DEL TALENTO INFANTIL
Al ser la educación un proceso permanente de perfeccionamiento de la condición humana a partir del potencial individual y la interacción con el medio, es tarea del educador convertirse en un mediador comprometido con esta misión. La educación como proceso continuo debe buscar el desarrollo integral del ser humano de una manera equilibrada y armónica. Es la Educación inicial, la encargada de favorecer de manera holística e integrada, la generación de los mejores recursos para atender las necesidades de los niños/as entre cero a seis años de edad. Su importancia radica en que durante la etapa inicial se asientan las bases esenciales para el posterior desarrollo. El estímulo temprano sobre las potencialidades en los niños/as en esta edad se fundamenta en que marca la evolución, desarrollo y desenvolvimiento de la persona a lo largo de su vida. El educador, como agente y gestor del sistema educativo debe asumir como responsabilidad; encaminar a los niños/as a que aprendan a aprender, comprender y emprender. El maestro por su parte, buscando modificaciones tanto en el plano cognitivo como instrumental de la conducta del infante y el niño/a, debe plantearse estrategias que le permitan obtener resultados en la producción o reproducción de un objeto en forma de conocimiento o actuación. Es precisamente en el transcurso del ejercicio de la labor docente, bajo la formación de la educación inicial, que la búsqueda del perfeccionamiento del desarrollo de los niños/as entre tres a seis años de edad, a descubierto gratamente grandes potencialidades en los párvulos con innumerables posibilidades de desarrollo y formación de las más diversas capacidades y cualidades personales; así como también identificar dificultades. Surge entonces la inquietud de buscar diferentes alternativas que permitan al educador ser el gestor para superarlas y prevenirlas. Es por ello que, tras la pasantía y el trabajo en el INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “CORDILLERA” Surge el cuestionamiento: ¿Existe la necesidad de un planteamiento y desarrollo de un programa motriz fino para niños/as de 4 años?

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
DESARROLLO INTEGRAL
GUÍA DE ORIENTACIÓN
Repository
Repositorio Instituto Tecnológico Cordillera
Get full text
http://www.dspace.cordillera.edu.ec:8080/xmlui/handle/123456789/2843
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/