Evaluación del sistema DAF (flotación por aire disuelto) para eliminación de material suspendido en aguas de industrias lácteas

 

Authors
Ludizaca Velecela, Mercy Liliana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los métodos de biorremediación de suelos consisten principalmente en el uso de microorganismos (hongos, levaduras o bacterias) con la capacidad de descomponer o degradar sustancias peligrosas a sustancias menos toxicas, debido a que la contaminación ambiental es uno de los principales problemas a nivel mundial, este inconveniente se da por diversas causas y no de ellos es el derrame de hidrocarburos directamente al suelo, dada esta problemática se desarrolla la siguiente investigación a fin de analizar los métodos más eficaces para la recuperación del mismo. El objetivo planteado para este trabajo fue proponer alternativas biológicas para la biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos, y como objetivos específicos fue analizar las metodologías con sus respectivos resultados y también un análisis de bioensayos con semillas que ayudaran a la determinación de estos métodos a verificar cual propuesta es la más eficiente para la recuperación de suelos. Esta investigación es cualitativa narrativa de tópicos y para ello se utilizó como técnica la recolección de datos e información documental, después de la recolección y análisis de información de interés se propone como alternativas biológicas el compost, vermicompost y microorganismos benéficos, estas técnicas de biorremediación son las que presentan los mejores resultados para la restauración de suelos a menor costo y en cortos periodos de tiempo.
Tesis

Publication Year
2021
Language
spa
Topic
BIORREMEDIACIÓN
CONTAMINACIÓN DE SUELOS
COMPOST
VERMICOMPOST
MICROORGANISMOS BENÉFICOS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Cuenca
Get full text
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11034
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es