Análisis de factibilidad para la inversión de máquinas aireadoras en una empresa productora de camaron.

 

Authors
Farinango Romero, Karla Beatriz; Valverde Spencer, Raul Emilio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El sector del camarón ocupa el tercer lugar de los productos que más se exportan al exterior, a países tales como Estados Unidos, España, Italia, Francia, Bélgica y otros del continente asiático y latinoamericano. Este rubro sólo es superado por el banano y el petróleo. El camarón ha tenido sus altas y bajas temporadas, ya que Ecuador ha estado involucrado en un auge en la década de los 80 convirtiéndose en unos de los mayores exportadores de este sector. Sin embargo, ha sido víctima de epidemias tales como el síndrome de la gaviota, síndrome de Taura y el virus de la mancha blanca que ha mermado la producción de este rubro. Últimamente, es una incógnita predecir cuál va a ser la tendencia del sector camaronero. Para aquello, es importante tener en consideración prevenir futuras epidemias y analizarla caída del precio, que es otro factor que limita una nueva inversión en el sector camaronero. El gobierno es otro elemento que se debe tomar en cuenta de manera minuciosa. El propósito de este proyecto de tesis es de analizar el sector camaronero en todos sus ámbitos y determinar la factibilidad de invertir en una camaronera. Para lograr aquel objetivo, examinaremos el caso de una productora de camarón ubicada en el sector los puertos, Archipiélago Jambelí cantón Santa Rosa. (Langostinos Carolfa) Con todos estos elementos determinaremos la rentabilidad de nuestras propuestas.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
PRODUCCIÓN
SECTOR CAMARÓN
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9771
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/